03/02/2017/Business Insider
LAS CIUDADES DEL FUTURO
Las ciudades tenderán a cambiar en los próximos años debido al aumento de la población y los avances en la tecnología, que mejorarán la calidad de vida.
Existen varios informes al respecto de este tema, incluyendo uno reciente de Samsung titulado SmartThings Future of Living Report, que analiza como el paisaje urbano cambiará en el próximo siglo.
Nosotros pudimos echar un vistazo al futuro y vimos cómo se verán las ciudades gracias al ojo futurista de Ian Pearson, miembro de la World Academy for Arts and Science.
Haz clic para ver seis aspectos de las ciudades que cambiarán para 2050.
EDIFICIOS MÁS ALTOS
Los edificios alcanzarán nuevas alturas y podrán llegar a tener 29 kilómetros, afirma Pearson. Para que tengas una referencia, ¡eso equivale a unos 8.000 pisos!
El récord actual como el edificio más alto del mundo es el Burj Khalifa de Dubái, que tiene 162 pisos.
VIAJES INTERESTELARES
La posibilidad de construir edificios más altos también dará lugar a enormes puertos especiales que acelerarán el viaje a la galaxia.
Un puerto espacial es un edificio muy alto que podrá contener un sitio de lanzamiento de cohetes.
Pearson dice que lanzar un cohete desde estos puertos logrará viajes más cortos y con menos consumo de combustible, de ahí su gran atractivo.
El informe de Samsung comenta que gigantescos drones autónomos podrán transportar personas de distintos pisos porque los elevadores serán poco prácticos en edificios tan altos.
«Puede que tengamos… miles de personas viviendo en un mismo edificio, como una ciudad misma», comenta Pearson. Como estos edificios tendrán una infraestructura jamás antes vista, podrán funcionar como mini ciudades. Esto podría ser algo bueno, sobre todo teniendo en cuenta que, a medida que la gente envejece, la sobrepoblación se convierte en un problema mayor.EDIFICIOS COMO CIUDADES
Existirán hoteles y atracciones turísticas submarinos. Si bien el Samsung Report asegura que existirán las casas submarinas en el futuro, Pearson no cree que eso vaya a ser posible. «Mucho de estos de las ciudades flotantes o submarinas no tiene sentido, porque serían demasiado costosas», dice. Pero sí cree que puedan existir como atracciones turísticas, en lugar de como viviendas permanentes.HOTELES Y ATRACCIONES TURÍSTICAS
Además, los edificios podrán cargar tus dispositivos a través de ondas de radio, así que ya no habrá necesidad de utilizar cables y tomas. Existen varios startups, como Energous, que ya se encargan de construir este tipo de tecnología, según informa el Wall Street Journal.ENERGÍA
Las calles comenzarán a poblarse con autos autoconducidos. Los autos eléctricos y sin conductor son cosa del futuro. Y no sorprende que los avances que conoces hasta ahora los hayan logrado empresas como Tesla y Google. Pearson imagina que, para 2050, las ciudades tendrán carreteras y calles donde se puedan cargar los vehículos eléctricos mientras se conduce. De hecho, el Reino Unido está probando este tipo de calles.CAMINOS
[staff_social]
Deja una respuesta