Estos son los tipos de cerveza según su forma de elaboración

05/05/2017/Cocina y vino/AM

Existen varios tipos de cerveza según su método de elaboración, ingredientes adicionales y características organolépticas.

La cerveza es la bebida fermentada de mayor renombre a nivel mundial. Se originó en Alemania, probablemente en la Edad Media, ya que en esa época era costumbre cocer el mosto de granos con flores de lúpulo. Se elabora con cuatro ingredientes principales: cebada malteada, lúpulo, levadura y agua. Existen varios tipos de cerveza según su método de elaboración, ingredientes adicionales y características organolépticas.

Tipos de cerveza según su método de fermentación

Cerveza tipo Ale

“Ale” es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Esta característica es la que marca la distinción entre las dos grandes familias de cervezas: ale y lager. La fermentación de las ale puede durar desde tres días hasta dos semanas, dependiendo de lo que quiera hacer el fabricante. Esto a una temperatura de 25º C, aproximadamente. La mayoría de las cervezas de fermentación alta tiene algún tipo de maduración posterior, que puede ir desde unos pocos días de acondicionamiento en caliente a una maduración en frío o, incluso, una segunda fermentación en botella.

Las ale pueden ser pálidas u oscuras, ligeras o robustas, de alta o baja graduación alcohólica. Todo dependerá del tipo de malta que se utilice, del lúpulo y de la maduración que experimenten.

Cerveza tipo Lager

Se conoce como lager a la categoría de cervezas elaboradas por fermentación baja. Es la forma más común de hacer cerveza en todo el mundo actualmente. De esta familia, el pilsen es el estilo más conocido y más comercializado. Sin embargo, existen otros estilos dentro de la categoría lager, menos conocidos en nuestras latitudes pero muy apreciados en sus países de origen, como son: Munich, Viena, dortmunder, bock y doppelbock.

Las lager datan de mediados del siglo XIX, aproximadamente. Empezaron a elaborarse gracias al desarrollo de la refrigeración artificial. Varios siglos antes, los productores de cerveza de Baviera y Bohemia ya habían observado que guardando la cerveza en cuevas muy frías o heladas, ésta se conservaba sin estropearse durante el verano, temporada en la que no se podía elaborar debido al calor. Además, la levadura se hundía al fondo de los tanques y continuaba transformando el azúcar en alcohol al terminar la fermentación. De ahí el origen del término lager, que significa guardar o almacenar en alemán. Una lager es, por tanto, una cerveza fermentada con una levadura que trabaja a baja temperatura en la parte baja del tanque, a la que luego se le deja madurar en frío, alrededor de 0º C.

El tiempo de maduración, la densidad del mosto, las mezclas de malta, el lúpulo utilizado y las formas específicas de elaboración determinarán las características de los distintos estilos de lager, como las pilsen, märzen, Viena o bock.

[staff_social]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »