20/11/2017/StarsInsider
BUDA: EL ILUMINADO
Mucho se habla sobre Buda y sus enseñanzas, pero poco se sabe sobre su historia y el inicio de la doctrina. ¡Descubre más sobre el ‘Iluminado’ que lo dejó todo para seguir su yo interior y dedicarse al prójimo!
BUDA
Buda fue el fundador del Budismo y su nombre real fue Siddhartha Gautama.
¿QUIÉN FUE?
Buda fue un príncipe de la región de Nepal nacido entre los siglos VI y V antes de Cristo. Abandonó sus riquezas materiales para vivir de las limosnas.
KAPILAVASTU
Buda nació en el principado indio de Kapilavastu, en la cordillera del Himalaya, lugar de gran influencia sobre el budismo clásico.
PRÍNCIPE
Buda era hijo de un líder del clan de los sakyas, de ahí el apellido de buda ‘sakyamuni’, o sabio ‘silencioso de sakyas’.
EL PUNTO
Rodeado de riquezas y lujos, un día Sidarta tuvo un choque de realidad al encontrarse a un anciano enfermo, un mendigo y un cortejo fúnebre. Entonces entendió lo efímero de la vida.
LIMOSNA
Buda abandonó el palacio sin despedirse y pasó a vivir pidiendo comida, durmiendo en el suelo y practicando la meditación con frecuencia.
ABANDONÓ EL LUJO
La tradición india cree que es posible alcanzar la elevación espiritual cuando se abandona los lazos afectivos y la vida doméstica para volverse un peregrino.
EL CAMINO MEDIO
Aún cuando era un peregrino, concluyó que el verdadero camino no estaba ni en las exageraciones ni en las pasiones. De esta forma surgió el principio del ‘camino del medio’ que conduce a la iluminación espiritual.
DEDICACIÓN
A pesar de alcanzar la iluminación cuando tenía 35 años, Buda pasó los otros 45 años de su vida pregonando sus enseñanzas y acumulando seguidores.
PRIVACIONES
Sidarta se sometió a muchas privaciones y dolores, pasando gran parte de su tiempo entre cadáveres y esqueletos para aprender más de la muerte. En esta época su alimentación disminuyó a un grano por día.
ÁRBOL DE BODHI
Debajo del árbol de Bodhi, mientras meditaba, Sidarta alcanzó el nirvana. A partir de entonces pasó a ser llamado ‘El Despierto’ o ¡El Iluminado!
ENSEÑANZAS BUDISTAS
Entre las principales ideas del budismo están las enseñanzas de «el hombre jamás encontrará en el mundo exterior algo que no exista ya en dentro de sí mismo» o «la vida espiritual está conectada al conocimiento en sí mismo».
ENSEÑANZAS BUDISTAS
También enseñó «no debemos aceptar nada solo tras oir hablar a alguien», «debemos evitar pensamientos que nos dejen ansiosos o rabiosos» y «tanto los excesos como el ascetismo pueden ser perjudiciales para el ser».
MUERTE
Buda murió a los 80 años de edad, tras una infección intestinal. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas propagadas por toda India como reliquia religiosa.
LEGADO
A lo largo de los años, Buda formó comunidades de monjes y vivió rodeado de multitudes que aprendieron sobre la práctica de la compasión, la meditación y servir al prójimo.
EL SUCESOR
Cuando un Dalai Lama muere, la cultura budista busca su reencarnación en niños que tengan nacido pocos años después de la muerte del antiguo Dalai.
MEDITACIÓN
La meditación es considerada como un estado contemplativo por la mayoría de las religiones orientales. En ella, la mente está en silencio y entra en contacto directo con el ser.
VIDAS PASADAS
Se cree que Siddhartha, o Buda, nació cerca de 547 veces antes de alcanzar la ‘iluminación’.
TODOS IGUALES
Para la doctrina, los humanos y otros animales están en el mismo escalón, son seres vivos conscientes.
SÍMBOLO
La cruz esvástica girada a la izquierda, símbolo del nazismo para muchos, representa la buena suerte para los budistas.
IDOLATRÍA
Algunas corrientes budistas adoran a Buda como una divinidad, mientras que otros lo hacen apenas como un ser iluminado.
TÍTULO
A diferencia de lo que muchos piensan , Buda no es un nombre, sino un título que representa un estado de ser.
DALAI LAMA
Es el líder del Budismo Tibetano. Dalai Lama es un título que significa Camino de la Sabiduría.
TERCER NOMBRE
Tras alcanzar la iluminación, Sidartha adoptó el nombre oficial de Shakyamuni.
El templo, localizado en Mianmar, Indonesia, es uno de los mayores del mundo en cantidad de estatuas de buda: 582.357.
HINDUISMO VS BUDISMO
Las doctrinas son muy parecidas. Además de la reencarnación, ambos creen que los bienes materiales y los placeres de la carne pueden alejar al ser humano de camino a la iluminación.
JERARQUÍA
En el budismo no existe jerarquía. Dependiendo de su ramificación, un monje budista puede vivir solo o en un monasterio, en el que contará con poquísimos bienes, ninguno de lujo.
NÚMEROS
Se estima que existen unos 1.900 millones de budistas en el mundo, estando el 85% de ellos en Asia.
INFLUENCIAS
Las enseñanzas budistas se dieron a conocer en Occidente a partir del siglo XIX, a partir de la influencia de pensadores como el alemán Schopenhauer.
SANTO CRISTIANO
En la edad media, Sidartha fue nombrado santo cristiano, a través de la ‘Historia de Barlaam y Josaphat’, una versión cristiana de la vida de Buda.
EL KARMA
El budismo defiende que el ser humano está condenado a reencarnarse sucesivamente y pasar por dolores y sufrimientos del mundo material, lo que nos lleva a reflexionar sobre nuestra vida actual.
[staff_social]
binance us register
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://www.binance.info/en-IN/register?ref=UM6SMJM3