21/02/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/El Impulso/
En un hito histórico para la protección animal en Venezuela, la Asamblea Nacional ha recibido un proyecto de Ley para el Trato Digno y Responsable de los Animales de Compañía. Esta iniciativa, impulsada por organizaciones animalistas y respaldada por miles de ciudadanos a través de la campaña «¡Yo si firmo, ni una pata menos!», busca endurecer las penas por maltrato animal y garantizar el bienestar de las mascotas en todo el territorio nacional.
¿Qué implicaciones tiene esta ley?
De aprobarse, esta ley representaría un avance significativo en la lucha contra el maltrato animal en Venezuela. Entre sus principales puntos, destacan:
- Penas más severas: Se contemplan penas de prisión de hasta seis años para quienes maltraten o causen la muerte de animales de compañía, así como multas significativas.
- Regulación de la tenencia: Se establecen normas claras para la tenencia responsable de animales, incluyendo la prohibición del abandono y la obligación de garantizar su bienestar.
- Creación de un registro: Se propone la creación de un registro nacional de animales de compañía, lo que facilitará su identificación y la lucha contra el maltrato.
Unidos por el bienestar animal
La presentación de este proyecto de ley es el resultado del esfuerzo conjunto de organizaciones animalistas, rescatistas, parlamentarios y ciudadanos comprometidos con la protección de los animales. La campaña «¡Yo si firmo, ni una pata menos!» logró recolectar 120 mil firmas que fueron entregadas al Parlamento, demostrando el creciente interés de la sociedad venezolana por el bienestar animal.
¡La lucha continúa!
Si bien este es un gran paso, la lucha por los derechos de los animales no ha terminado. Es fundamental que la sociedad civil se mantenga informada y participe activamente en el proceso de discusión y aprobación de esta ley. ¡Juntos podemos construir un futuro donde los animales sean respetados y protegidos!
Deja una respuesta