El Crepuscular

Noticias (Tabloide Edición Digital)

Histórica Jornada Electoral en Alemania: Triunfo Conservador y Auge de la Ultraderecha

23/02/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/

En una jornada electoral que ha sacudido el panorama político alemán, el bloque de demócratas cristianos (CDU/CSU), liderado por Friedrich Merz, se ha consagrado como la fuerza más votada en las elecciones federales de Alemania, según las primeras proyecciones de las cadenas de televisión ARD y ZDF. Con un respaldo del 28,5% al 29% del electorado, la CDU/CSU se sitúa a la cabeza, marcando un significativo avance respecto a las elecciones de 2021, donde obtuvieron el 24,2%.

El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un resultado sin precedentes, consolidándose como la segunda fuerza política con entre el 19,5% y el 20% de los votos, casi duplicando su anterior resultado de 10,4% en 2021. Este auge de la AfD refleja un cambio profundo en el electorado alemán y plantea desafíos para la formación de una coalición gubernamental estable.

Por su parte, los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz han registrado su peor desempeño histórico en unas elecciones al Bundestag, obteniendo entre el 16% y el 16,5% de los votos, muy por debajo del 25,7% alcanzado en 2021. Los Verdes, encabezados por el vicecanciller Robert Habeck, también han experimentado una ligera disminución, con un respaldo del 12% al 13,5%.

El Partido Liberal (FDP) se enfrenta a la incertidumbre con un 4,9% al 5% de los votos, quedando en duda su representación en el Bundestag. La Izquierda ha duplicado su porcentaje anterior, alcanzando entre el 8,5% y el 9%, mientras que la reciente Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) lucha por asegurar su entrada en el parlamento con un rango de votos del 4,7% al 5%.

Las elecciones, adelantadas tras la ruptura de la coalición de gobierno en noviembre pasado, han evidenciado el descontento generalizado y la falta de entusiasmo por parte del electorado hacia los principales candidatos. La formación de un nuevo gobierno se presenta como un desafío complejo, dadas las actuales correlaciones de fuerzas y la exclusión de la AfD como posible socio de coalición.

Alemania, como país más poblado de la Unión Europea y miembro destacado de la OTAN, enfrentará importantes desafíos en los próximos años, incluyendo su rol en la política exterior y comercial global, especialmente frente a la administración Trump en Estados Unidos.

Más de 59 millones de votantes acudieron a las urnas para elegir a los 630 miembros del Bundestag, quienes asumirán sus escaños bajo la cúpula de vidrio del emblemático edificio del Reichstag en Berlín. Los próximos meses serán cruciales para determinar la configuración del nuevo gobierno y la dirección política del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »