26/04/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/la opinión
En una muestra contundente de sus esfuerzos para combatir el tráfico ilícito, las autoridades mexicanas informaron que, entre 2021 y 2025, han detenido a 476 ciudadanos estadounidenses por delitos relacionados con drogas y armas. De estos casos, un 89% está vinculado a actividades de tráfico de drogas y contrabando de armas, subrayando la creciente problemática transfronteriza.
Entre las regiones con mayor número de detenciones se encuentran Baja California, Quintana Roo y Baja California Sur, consideradas puntos críticos en el movimiento ilícito de sustancias y armamento. Según informes de las autoridades, los cárteles mexicanos han comenzado a reclutar ciudadanos estadounidenses para facilitar el cruce de fronteras, convirtiéndolos en piezas clave dentro de sus operaciones.
Este fenómeno plantea retos significativos para la seguridad en ambos lados de la frontera. México ha reforzado sus estrategias mediante operativos coordinados y colaboración internacional para frenar el flujo de drogas sintéticas hacia Estados Unidos, así como el contrabando de armas hacia suelo mexicano.
El gobierno mexicano reafirma su compromiso de combatir estas actividades delictivas y fortalecer la cooperación con su vecino del norte, buscando un enfoque integral que permita garantizar la seguridad de sus ciudadanos y la estabilidad regional.
💿 Email- + 1,510463 BTC. Verify => https://graph.org/Message--120154-03-25?hs=32e5a40a6b9282d19c53433f45663811& 💿
mn1oh0