28/04/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/Aporrea/LA NACION/NTN24/Agencia Venezolana de Noticias/EL UNIVERSAL
En una ola de cortes eléctricos sin precedentes, se ha registrado un apagón masivo que ha afectado a al menos diez países europeos. Las interrupciones en el suministro eléctrico han provocado fallas en sistemas de transporte, comunicaciones y servicios esenciales, generando caos en las principales ciudades de la región. Ciudadanos y autoridades se han visto sorprendidos por el alcance del suceso, que ha afectado a naciones tan diversas como España, Portugal, Francia, Finlandia, Países Bajos, Italia, Suiza, Andorra, Reino Unido y Grecia.
En España se han activado planes de emergencia municipal, ya que ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia han quedado temporalmente con graves problemas en semáforos, transporte público y comunicaciones móviles. La Red Eléctrica de España (REE) ha informado que el incidente, conocido internamente como «el cero del sistema peninsular», persiste mientras se destinan todos los recursos necesarios para reestablecer la normalidad. Las autoridades de otros países afectados, incluyendo Portugal y Francia, también están coordinando respuestas de emergencia para mitigar el impacto y reactivar los servicios lo antes posible.
La magnitud del apagón ha tenido un efecto en cadena en sectores productivos y servicios críticos: fábricas y centros de producción se han visto obligados a detener sus operaciones, y el sistema de telecomunicaciones ha sufrido interrupciones que han dejado a miles de ciudadanos sin acceso a Internet, teléfonos móviles y otros medios digitales de comunicación. Expertos en energía advierten sobre la fragilidad de la red interconectada europea, lo que resalta la necesidad de inversiones en infraestructuras resilientes y planes de contingencia más robustos para evitar futuros incidentes de esta índole.
Ante la incertidumbre sobre las causas exactas del suceso, entre las hipótesis que se barajan se encuentra la posibilidad de fallas técnicas en la red de interconexión, aunque algunos analistas también han planteado la opción de ciberataques dirigidos a infraestructuras críticas. Mientras tanto, altos responsables y organismos europeos ya han convocado reuniones de emergencia para coordinar esfuerzos y reforzar los mecanismos de seguridad energética, con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico en toda la región.
jala live
This is so helpful. Looking forward to your next post!