14/05/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Pitazo/NTN24/Diario Las Américas/Semana/EntornoInteligente
En un fallo histórico, la jueza federal Stephanie Haines, con sede en Pensilvania, ha autorizado la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros para la deportación de presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua en Estados Unidos. La decisión, anunciada el 14 de mayo de 2025, permite la expulsión de migrantes venezolanos identificados como parte de esta estructura delictiva, siempre que se les notifique con al menos 21 días de anticipación.
Este dictamen representa un giro en la política migratoria estadounidense, ya que contradice decisiones previas de otros jueces federales que habían bloqueado la aplicación de esta ley en casos de deportación. La administración del presidente Donald Trump ha respaldado la medida, argumentando que el Tren de Aragua constituye una amenaza para la seguridad nacional, debido a sus presuntas actividades delictivas en el país.
Sin embargo, la decisión ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa como una acción firme contra el crimen organizado, organizaciones defensoras de los derechos humanos han expresado preocupación por el impacto de la medida, señalando que podría vulnerar el debido proceso legal y afectar a migrantes sin vínculos con el grupo criminal.
El fallo abre un nuevo capítulo en el debate sobre la inmigración y la seguridad en Estados Unidos, con posibles implicaciones para futuras acciones legales. Se espera que grupos de defensa de los derechos de los migrantes interpongan recursos para frenar la aplicación de la norma.
Deja una respuesta