19/05/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/Diario de León/Alicante Plaza/efe/INFORMACION
El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha presentado un hallazgo excepcional en su nueva exposición: el fósil de un insecto único en el mundo, datado en 300 millones de años. Se trata de un holotipo, es decir, el único espécimen conocido de esta nueva especie, descubierto en una mina de carbón en León.
Este fósil, que conserva parte del ala y restos de vegetación, ha permitido a los científicos reconstruir la morfología del insecto, cuya apariencia recuerda a una libélula primitiva. La investigación ha sido liderada por un equipo internacional de paleontólogos y supone un avance significativo en el estudio de los insectos prehistóricos.
La pieza estará exhibida al público durante un mes antes de regresar a los fondos del museo. Con este descubrimiento, el MUPE refuerza su posición como referente en el ámbito de la paleontología, contando ya con diez holotipos en su colección.
“El estudio de este fósil nos ha permitido comprender mejor la biodiversidad del periodo Carbonífero”, han señalado los expertos responsables de la investigación.
El museo invita a los amantes de la paleontología y la ciencia a visitar la exposición, una oportunidad única para conocer un fragmento de historia natural que ha permanecido oculto durante millones de años.
Deja una respuesta