02/07/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/Radio Caribe/Últimas Noticias
El 28 de junio de 2025, el dirigente oficialista Diosdado Cabello acusó públicamente a dirigentes opositores venezolanos de estar detrás de un supuesto plan para facilitar un ataque de Estados Unidos sobre infraestructuras críticas del país. La denuncia, realizada en su programa “Con el mazo dando”, involucra a Armando José García Miragaya, exfuncionario de PDVSA, a quien se señala de haber entregado mapas sensibles al FBI relacionados con objetivos estratégicos como la represa del Guri y el complejo refinador de Amuay.
Según Cabello, el objetivo sería hacer creer que Venezuela alberga misiles iraníes con capacidad de amenaza sobre territorio estadounidense, en el marco de las crecientes tensiones globales por el conflicto Irán–Israel.
Narrativas en disputa
Las autoridades venezolanas enmarcan el hecho dentro de un patrón de conspiraciones —reales o supuestas— atribuidas a la oposición y actores extranjeros. La narrativa de “injerencia imperial” ha sido históricamente utilizada por el gobierno como elemento cohesivo del relato bolivariano. En esta ocasión, se suma la idea de autotraición: ciudadanos venezolanos, supuestamente al servicio de potencias extranjeras, que solicitarían ataques contra su propio país.
Por su parte, dirigentes opositores como María Corina Machado han negado cualquier vínculo con el caso y calificaron la denuncia de “montaje político” para justificar represalias o desviar la atención de la crisis interna.
¿Qué se sabe realmente?
- La Fiscalía anunció la apertura de una investigación por delitos de traición a la patria, terrorismo y asociación para delinquir.
- Se incautaron más de 60 armas de guerra, incluyendo fusiles israelíes, aunque no se han mostrado pruebas directas que vinculen a los acusados con los planes bélicos descritos.
- Voces de la sociedad civil y organizaciones internacionales de derechos humanos han pedido acceso independiente a la información del caso, alegando que podría tratarse de una criminalización de la disidencia.
Contexto geopolítico
La acusación se produce en un momento delicado:
- Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos permanecen en un limbo diplomático, sin embajadores desde 2010.
- El conflicto entre Irán e Israel ha reconfigurado alianzas en Medio Oriente y encendido alertas en Washington sobre actores no estatales y aliados periféricos.
- Venezuela mantiene relaciones militares con Irán, lo cual ha generado preocupación en sectores del Congreso estadounidense.
Deja una respuesta