09/07/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Impulso
Una inusual y deslumbrante nevada ha cubierto completamente el Pico Bolívar, convirtiendo la cima más alta de Venezuela en un espectáculo natural sin precedentes. Captada por drones y compartida ampliamente en redes sociales, la imagen del Pico envuelto en blanco ha despertado el asombro nacional y reavivado el interés turístico por los Andes venezolanos.
Según reportes meteorológicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), este fenómeno forma parte de un patrón inusual de precipitaciones níveas registradas desde enero de este año, con expectativas de que continúe hasta octubre.
“Estamos viendo una serie de eventos fríos que no se repetían con esta intensidad desde hace al menos una década”, afirmó el climatólogo Elías Romero.
Además del impacto visual, expertos subrayan la relevancia ambiental del fenómeno. Las nevadas contribuyen a la regulación hídrica de la región andina, al tiempo que refuerzan la biodiversidad en ecosistemas sensibles.
El sector turístico también celebra este evento como una oportunidad para reimpulsar el ecoturismo en Mérida. Agencias de viaje locales ya han comenzado a promocionar rutas guiadas y paquetes de excursión al Parque Nacional Sierra Nevada, con énfasis en seguridad y conservación.
La espectacular nevada del Pico Bolívar se convierte así en un símbolo doble: una postal natural que deslumbra al país y una llamada de atención sobre las transformaciones climáticas que marcan el presente de los Andes venezolanos.
Deja una respuesta