Venezolano exige USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportación arbitraria

Listen to this article

25/07/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/lanacion/teletica/elimparcial/eldestapeweb

Neiyerver Adrián León Rengel, migrante venezolano de 27 años, ha presentado una reclamación administrativa contra el gobierno de Donald Trump, exigiendo USD 1,3 millones por daños físicos, psicológicos y legales tras ser deportado a El Salvador sin causa justificada.

Rengel fue detenido por agentes de ICE el 13 de marzo en Texas, el día de su cumpleaños, pese a contar con estatus de residencia temporal y una cita migratoria programada para 2028. Las autoridades alegaron que sus tatuajes lo vinculaban con la pandilla Tren de Aragua, aunque no existía evidencia concreta.

Fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, donde permaneció incomunicado durante más de cuatro meses, sufriendo abusos físicos, verbales y psicológicos, según la denuncia. Compartía celda con otros venezolanos en condiciones extremas, y su familia desconocía su paradero.

legal La acción se basa en la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios, primer paso para una demanda formal contra el Estado. El caso podría sentar precedente para otros migrantes deportados bajo la misma orden ejecutiva, que invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 17983.

Organizaciones como Democracy Defenders Fund y LULAC califican el caso como una “desaparición forzada” y una “abominación legal”. El gobierno de Trump sostiene que Rengel representaba una amenaza para la seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »