Fuerzas de EE.UU. refuerzan presencia en el Caribe para combatir el narcotráfico

Listen to this article

22/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/France 24/milenio.com

Operativo multiliteral con aliados regionales busca desmantelar rutas de tráfico de drogas

Las fuerzas de Estados Unidos han desplegado tres buques de guerra y alrededor de 4 000 efectivos en el mar Caribe con el objetivo principal de interrumpir las rutas de narcotráfico que atraviesan la región. Esta operación se enmarca dentro de la directiva presidencial de intensificar las acciones contra los cárteles latinoamericanos calificados como amenazas terroristas.

La misión incluye patrullajes marítimos, vigilancias aéreas y misiones de inteligencia conjunta para detectar y neutralizar cargamentos ilícitos. Se utilizarán aeronaves de reconocimiento MH-60 Seahawk y unidades de operaciones especiales destinadas a brindar apoyo directo a las fuerzas de seguridad aliadas.

Para maximizar el impacto del operativo, EE. UU. coordina esfuerzos con gobiernos de Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago, además de compartir información con agencias antinarcóticos de América Latina. Estos países aportan patrullas costeras y plataformas de radar para reforzar el cerco sobre las embarcaciones sospechosas.

El despliegue cuenta con los buques anfibios USS Kearsarge y USS Oak Hill, así como el buque de desembarco USS Fort McHenry. Su presencia estratégica permitirá interceptar envíos de droga clave y ofrecer asistencia humanitaria en caso de emergencias marítimas.

“El objetivo de este operativo es proteger a nuestras comunidades de los devastadores efectos del narcotráfico y reafirmar el compromiso de Estados Unidos con la seguridad hemisférica”, declaró el General John Francisco, comandante del U.S. Southern Command. “Trabajaremos de la mano con nuestros aliados para garantizar un Caribe libre de redes ilícitas.”

Esta iniciativa se desarrollará bajo los marcos legales internacionales y con pleno respeto a la soberanía de las naciones ribereñas. El U.S. Southern Command mantendrá canales abiertos con organismos de derechos humanos y observadores regionales para asegurar transparencia y rendición de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »