22/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/elcomercio.pe/Prensa Latina/Globovisión/
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su más firme repudio al desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses y unos 4 000 efectivos en aguas del Caribe, en las cercanías del territorio venezolano. “Desde el corazón de Sudamérica condenamos enérgicamente el despliegue militar de los Estados Unidos en aguas circundantes al territorio del Caribe venezolano”, afirmó el mandatario a través de sus redes sociales, calificando estas maniobras de “amenaza a la paz regional” e “injerencia flagrante” en la soberanía de los estados latinoamericanos.
Arce denunció que la operación, justificándose en una supuesta lucha contra el narcotráfico, constituye “una afrenta directa a los principios básicos del derecho internacional” y un pretexto recurrente para imponer “intervenciones imperialistas” en gobiernos que no se alinean con intereses geopolíticos externos. Además, rechazó la oferta de recompensa de 50 millones de dólares por información para capturar al presidente Nicolás Maduro, insistiendo en que vincularlo al narcotráfico es “una de las mayores infamias” de la administración estadounidense.
El mandatario boliviano instó de manera urgente a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) a convocar reuniones de emergencia para articular una respuesta conjunta en defensa de la soberanía nacional y la estabilidad de la región. “Debe prevalecer el compromiso colectivo por la paz y la amistad entre nuestros pueblos”, concluyó Arce.
Deja una respuesta