27/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/BBC News Mundo/Gizmodo/Al Mayadeen Español
Una nueva era energética se consolida en el continente
Sudamérica se ha convertido en el epicentro del crecimiento petrolero mundial, con países como Brasil, Guyana y Argentina marcando un ritmo de expansión sin precedentes. Según proyecciones de firmas internacionales como Rystad Energy y McKinsey, la región aumentará su producción en más de un 30% para 2030, superando incluso a potencias tradicionales como Medio Oriente y Estados Unidos.
Brasil encabeza esta transformación gracias a sus yacimientos en aguas ultraprofundas del presal, que ya aportan cerca de cinco millones de barriles diarios. Guyana, por su parte, ha pasado de ser un país sin historial petrolero a convertirse en uno de los productores offshore más prometedores del planeta. Argentina también se suma al auge con Vaca Muerta, su gigantesca formación de petróleo y gas de esquisto, que alcanzó récords históricos en 2023.
Este crecimiento se da en un contexto de alta demanda global, donde las petroleras buscan fuentes con menor intensidad de carbono y mayor rentabilidad. Sudamérica ofrece ambas condiciones, además de un entorno regulatorio más flexible, al no estar sujeta a las cuotas de producción de la OPEP.
Sin embargo, el auge energético también plantea desafíos. Países como Colombia y Venezuela enfrentan caídas en su producción, mientras que el debate sobre sostenibilidad y transición energética se intensifica. Brasil ha defendido que los ingresos petroleros serán clave para financiar su transición hacia fuentes renovables.
Sudamérica está redefiniendo su papel en el mapa energético global. Lo que antes era una región periférica, hoy se consolida como un actor estratégico en la seguridad energética del siglo XXI.
Deja una respuesta