30/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Nacional/Yahoo/El Pitazo/
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto de “conmoción externa” que le otorga poderes especiales para actuar en materia de defensa y seguridad nacional, en respuesta al creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe Sur. La medida fue anunciada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez durante un acto con el cuerpo diplomático acreditado en el país.
El decreto, contemplado en el artículo 338 de la Constitución venezolana, permite al Ejecutivo restringir temporalmente derechos constitucionales, movilizar tropas, controlar medios de comunicación y tomar decisiones excepcionales en caso de conflicto externo. Tendrá una duración inicial de 90 días, prorrogables por otros 90 con autorización parlamentaria.
Rodríguez advirtió que cualquier persona que “promueva, apoye o haga apología de una agresión militar” será juzgada, y defendió la medida como una herramienta para proteger la soberanía nacional. “Hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país”, afirmó.
La tensión se ha intensificado tras el despliegue de ocho buques de guerra y un submarino nuclear estadounidense cerca de las costas venezolanas, como parte de una operación contra el narcotráfico. Washington asegura haber destruido tres embarcaciones con drogas provenientes de Venezuela, con un saldo de 14 fallecidos.
En paralelo, el gobierno venezolano realizó ejercicios militares con baterías antiaéreas en los estados costeros de Falcón y Sucre, y organizó simulacros para enfrentar desastres naturales y posibles conflictos bélicos.
El expresidente boliviano Evo Morales expresó su apoyo a Maduro, advirtiendo que “Venezuela puede ser un segundo Vietnam para Estados Unidos” y llamando a defender la revolución bolivariana como símbolo de soberanía regional.
jalalive
Your content always adds value to my day.