02/10/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/La Jornada/Agencia Venezolana de Noticias/Diario Puntual/LA NACION/Periódico La Voz
En una operación que ha generado preocupación internacional, la Armada de Israel interceptó este miércoles al menos tres embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria compuesta por activistas de más de 30 países que transportaban ayuda esencial hacia la Franja de Gaza.
Las embarcaciones Alma, Sirius y Adara, que navegaban a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, fueron abordadas por fuerzas israelíes en lo que los organizadores califican como una “violación flagrante del derecho marítimo internacional”. A bordo se encontraban figuras públicas como la activista climática Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, junto a médicos, periodistas y defensores de derechos humanos.
La flotilla transportaba alimentos, medicinas y suministros de agua destinados a la población gazatí, afectada por el prolongado bloqueo. Según los organizadores, los sistemas de comunicación de los barcos fueron saboteados antes del abordaje, impidiendo la emisión de señales de socorro.
El Ministerio de Exteriores de Israel defendió la acción, calificando la flotilla como una “provocación política” y reiterando que la ayuda humanitaria debe canalizarse a través de mecanismos oficiales. Sin embargo, los activistas rechazan esta vía, alegando que los canales oficiales no garantizan la entrega directa a las comunidades necesitadas.
Gobiernos como los de España, México e Italia han solicitado explicaciones y garantías para la seguridad de sus ciudadanos detenidos. Organizaciones internacionales de derechos humanos han exigido una investigación independiente sobre el incidente.
La Flotilla Global Sumud, cuyo nombre significa “resistencia pacífica” en árabe, reafirmó su compromiso de continuar las misiones humanitarias hacia Gaza, denunciando lo ocurrido como un intento de silenciar la solidaridad internacional.
Deja una respuesta