Megaoperativo policial en Río de Janeiro dejó más de 130 muertos en las favelas de Penha y Alemão

Listen to this article

30/10/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/Semana/infobae/france24/Venezolana de Televisión

En lo que ya se considera la operación policial más letal en la historia de Brasil, más de 2.500 agentes fuertemente armados ingresaron el 28 de octubre a dos de las favelas más conflictivas de Río de Janeiro: Complexo da Penha y Complexo do Alemão. El objetivo: desarticular células del Comando Vermelho, la organización criminal más poderosa del estado carioca.

En el operativo tuvo al menos 130 personas fallecieron, entre ellas presuntos miembros del grupo criminal, pero también civiles, según denuncias de vecinos y ONGs. Más de 100 personas fueron arrestadas durante la redada.

En el conflicto bélico se reportaron tiroteos prolongados, incendios y cuerpos alineados en plazas públicas, lo que generó imágenes de guerra urbana que recorrieron el mundo.

El juez Alexandre de Moraes convocó una audiencia para el 3 de noviembre, exigiendo explicaciones al gobernador de Río, Cláudio Castro, sobre el uso de la fuerza y el número de víctimas.

El Consejo Nacional de Derechos Humanos y organismos internacionales como la ONU han solicitado investigaciones por posibles violaciones a los derechos humanos.

Mientras sectores del gobierno regional defienden la operación como un golpe necesario al crimen organizado, la postura del presidente Lula da Silva ha sido ambigua, generando críticas desde ambos lados del espectro político.

El Comando Vermelho surgió en los años 70 y ha evolucionado hasta convertirse en una red criminal con fuerte presencia en las favelas, controlando el tráfico de drogas, armas y extorsiones. Su estructura descentralizada y su capacidad de infiltración en comunidades vulnerables lo convierten en un blanco difícil para las fuerzas de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »