03/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/hola.com/sabervivirtv.com/labolsadelcorredor.com
Investigadores y nutricionistas coinciden: una alimentación estratégica puede ser clave para reducir la grasa abdominal, considerada uno de los factores de riesgo más importantes para la salud metabólica.
Un reciente informe basado en estudios clínicos y nutricionales ha identificado varios alimentos con propiedades que favorecen la pérdida de grasa visceral. Entre los más destacados se encuentran:
Aguacate: rico en grasas saludables que promueven la saciedad y reducen la inflamación.
Bayas (fresas, arándanos, etc.): antioxidantes que aceleran el metabolismo.
Té verde: contiene catequinas que estimulan la quema de grasa.
Yogur griego: fuente de proteína y probióticos que mejoran la salud intestinal.
Frutos secos (almendras, nueces): regulan la glucosa y reducen el apetito.
Según expertos en nutrición, estos alimentos, incorporados en un plan alimenticio balanceado y combinado con actividad física regular, pueden ayudar a mejorar la composición corporal y disminuir el perímetro de cintura de forma natural y sostenible.
“La grasa abdominal no desaparece con soluciones mágicas, pero una dieta inteligente puede marcar una gran diferencia,” afirma la nutricionista clínica María Beltrán.
Este enfoque se suma a una tendencia científica global que promueve el cambio de hábitos alimenticios como estrategia preventiva contra enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y afecciones cardiovasculares.
Deja una respuesta