Autoridades de EE. UU. emiten alerta por incremento de infecciones causadas por la bacteria “come carne” en estados costeros

Listen to this article

04/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/Meteored/Poblanerías/ADN 40/El Heraldo de México

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha emitido una alerta nacional ante el preocupante aumento de casos de infección por Vibrio vulnificus, conocida popularmente como la “bacteria come carne”, en diversas zonas costeras de Estados Unidos.

Durante los últimos meses, se han registrado más de 40 casos confirmados y al menos 8 muertes en estados como Florida, Louisiana, Carolina del Norte y Mississippi. Las autoridades sanitarias atribuyen este repunte a las altas temperaturas del agua, el incremento de actividades acuáticas y el consumo de mariscos crudos, especialmente ostras.

La bacteria, que habita en aguas cálidas y salobres, puede ingresar al cuerpo humano a través de heridas abiertas o por la ingesta de alimentos contaminados, provocando infecciones graves que, en algunos casos, derivan en necrosis de tejidos, amputaciones e incluso la muerte.

“El aumento de la temperatura superficial del agua está creando condiciones ideales para la proliferación de Vibrio vulnificus. Es fundamental que la población tome precauciones, especialmente quienes tienen heridas expuestas o sistemas inmunológicos comprometidos”, señaló la Dra. Karen Mitchell, epidemióloga del CDC.

Entre las recomendaciones emitidas por las autoridades se encuentran:

Evitar el contacto con agua salada si se tienen cortes o heridas.

Cocinar completamente los mariscos antes de consumirlos.

Buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre, dolor intenso, enrojecimiento o ampollas en la piel.

El CDC continúa monitoreando la situación y trabaja en conjunto con departamentos de salud estatales para contener la propagación y educar a la población sobre los riesgos asociados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »