Caminar 7 mil pasos diarios mejora la salud

10/04/2025/ Comstat Rowland

Esta acción cotidiana es un pilar para el bienestar integral. Fortalece el sistema circulatorio, tonifica la musculatura y la estructura ósea, y ayuda a controlar el peso, pero a pesar de estos beneficios una gran cantidad de personas prefiere no hacerlo e impedir que su salud sea golpeada.

 

“Tengo flojera”, “estoy cansado”, “hay otras actividades que son prioritarias” o “no tengo tiempo”, son algunas de las excusas que muchas personas esgrimen para no realizar actividades deportivas o físicas, pero lo que no internalizan es que esta actitud les está imposibilitando el gozar de una mejor salud.

 

Según expertos cardiovasculares, caminar al menos 7 mil pasos diarios (equivalentes a 30 minutos de caminata) y la actividad física regular son esenciales para una vida saludable . Esta práctica diaria mejora el estado cardiovascular, fortalece músculos y huesos, además de ayudar a mantener un peso adecuado, a lo cual se añade que reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y previenen enfermedades crónicas, por lo que incluir a la caminata entre los hábitos diarios puede mejorar la calidad de vida de los individuos.

En vísperas del Día Mundial de la Actividad Física , a celebrarse este 6 de abril, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) impulsa la campaña “Camina a tu Bienestar” , resaltando la trascendencia de incorporar la caminata regular en la rutina diaria para optimizar la salud.

La campaña “Camina a tu Bienestar” detalla cómo esta práctica sencilla impacta positivamente a nivel fisiológico, psicológico y social . A nivel fisiológico, la caminata vigorosa fortalece tanto al sistema cardiovascular como al pulmonar, tonifica los músculos de las piernas para mejorar así el equilibrio, disminuyendo el riesgo de caídas.

Además, contribuye a prevenir y controlar diversas afecciones como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo II . También se destaca su papel en el mantenimiento de un peso saludable y la quema de calorías, con estimaciones que varían según el peso y la velocidad de la caminata.

Impacto positivo

Beneficios tangibles del ejercicio regular.

El doctor Camilo Leonett, cardiólogo clínico del GMSP , enfatizó la importancia de acompañar la caminata con hábitos saludables y, en ciertos casos, con supervisión médica previa, sobre todo en personas con antecedentes familiares de enfermedad coronaria, hipertensión, obesidad, diabetes o tabaquismo.

Leonett señala que las guías de cardiología recomiendan un mínimo de 150 a 300 minutos semanales de ejercicio cardiovascular de intensidad moderada , incluso para adultos mayores, quienes a menudo no alcanzan los estándares recomendados.

El cardiólogo subraya que el ejercicio regular, como la caminata, produce beneficios tangibles como la reducción de la presión arterial, los niveles de colesterol LDL y la glicemia, factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte a nivel mundial.

De igual forma, recomienda iniciar la actividad física desde la infancia , aunque destaca que nunca es tarde para empezar a obtener sus efectos positivos. La campaña “Camina a tu Bienestar” del GMSP busca motivar a la población a dar ese primer paso hacia una vida más sana y activa.

Para quienes deseen adoptar esta costumbre saludable, se recomienda establecer metas realistas, utilizar calzado cómodo y adecuado que brinde soporte, vestir ropa holgada y cómoda, mantenerse hidratado bebiendo agua antes, durante y después de la caminata, y consultar al médico antes de iniciar un programa, especialmente en mayores de 40 años con factores de riesgo o condiciones preexistentes.

Además, los interesados en las recomendaciones que ha establecido el GMSP para mejorar la calidad de vida a través de la caminata, pueden descargar la guía mediante el enlace: https://drive.google.com/file/d/1Ut8kAvmrMPS_4TYT3Rf6hT7vHeFcnCaN/view?usp=drivesdk

Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad.

Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al 0212 9176200 , y se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), también por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »