03/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/La República/El Nacional/expansion.mx/tn.com.ar/ primicias.ec
Bajo un cielo despejado y ante la mirada de millones de espectadores en todo el mundo, China celebró hoy un imponente desfile militar en la Plaza de Tiananmén para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. El evento, que reunió a líderes de más de 30 países, dejó un mensaje inequívoco: el gigante asiático está decidido a consolidar su posición como potencia militar y tecnológica de primer orden.
El presidente Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos de Rusia, Vladímir Putin, y Corea del Norte, Kim Jong-un, pronunció un discurso en el que subrayó que “el gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable”. La imagen de los tres líderes juntos fue interpretada por analistas como un símbolo de alineamiento estratégico frente a la influencia occidental.
Entre las novedades más comentadas del desfile destacaron:
- Misiles balísticos intercontinentales DF-5C y DF-61, con capacidad nuclear y alcance global.
- Misiles hipersónicos antibuque YJ-21 y YJ-20, diseñados para evadir defensas avanzadas.
- Drones submarinos extragrandes AJX002 y HSU100, capaces de misiones de reconocimiento y minado.
- Armas láser LY-1 y robots cuadrúpedos para operaciones tácticas.
El despliegue, que incluyó más de 15.000 efectivos y centenares de vehículos, fue transmitido en directo a nivel internacional y generó reacciones inmediatas en capitales de todo el mundo. Mientras Pekín lo presentó como una celebración de la paz y la soberanía, críticos advirtieron que el acto refuerza tensiones en un contexto global ya marcado por rivalidades estratégicas.
Con este desfile, China no solo conmemoró su pasado, sino que proyectó una visión de futuro en la que su poder militar y tecnológico jugará un papel central en el equilibrio global.
Deja una respuesta