15/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Impulso/Montevideo Portal
En un evento que fusiona ciencia ficción con realidad, China dio inicio a los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, una competencia internacional que busca posicionar al país como líder global en inteligencia artificial y automatización avanzada.
Más de 500 androides con apariencia humana, provenientes de 16 países, se dieron cita en el Anillo Nacional de Patinaje de Velocidad de Pekín —sede olímpica reconvertida en laboratorio de vanguardia— para competir en disciplinas que van desde el atletismo y el baloncesto, hasta tareas técnicas como clasificación de medicamentos, limpieza y kung-fu.
Durante la jornada inaugural, los espectadores presenciaron escenas tan torpes como prometedoras. En fútbol sala, los robots del tamaño de un niño se desplazaban con dificultad, provocando caídas masivas y choques constantes. Sin embargo, en la carrera de 1.500 metros, un humanoide de la firma Unitree sorprendió al completar el recorrido en 6 minutos y 29 segundos, demostrando el potencial atlético de esta tecnología emergente.
La Federación Internacional de Robótica confirmó que China ha colocado el desarrollo de robots humanoides en el centro de su estrategia nacional. En marzo, el gobierno anunció una inversión significativa en startups de inteligencia artificial, consolidando su dominio en el mercado de robótica industrial.
“Creo que en unos diez años, los robots estarán al mismo nivel que los humanos”, comentó Chen Ruiyuan, un joven espectador de 18 años, reflejando el entusiasmo local por el avance tecnológico.
Este evento marca un hito en la evolución de la robótica, no solo como espectáculo, sino como símbolo de ambición geopolítica. China no solo compite en el terreno deportivo, sino también en el liderazgo del futuro digital.
Deja una respuesta