31/10/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/marca/infobae/diario el popular/el diario n
Desde Tokio hasta Buenos Aires, ciudades de todo el mundo celebran Halloween 2025 con una vibrante mezcla de tradición, innovación y fusión cultural. Lo que comenzó como un antiguo ritual celta se ha convertido en una celebración global de creatividad, comunidad e imaginación.
Este año, los principales centros urbanos reinventan Halloween con eventos inclusivos que combinan folclore local, sostenibilidad y experiencias digitales. En París, desfiles de disfraces ecológicos destacaron la moda reciclada. En Ciudad de México, Halloween se fusionó con el Día de los Muertos en una espectacular procesión en honor a los ancestros. Mientras tanto, Seúl ofreció una experiencia virtual de casa embrujada con realidad aumentada.
“Halloween se ha convertido en un lienzo para la narración global”, afirmó la Dra. Amina Khalid, antropóloga cultural de la UNESCO. “Ya no se trata solo de fantasmas y dulces, sino de cómo las comunidades reinterpretan el miedo, la fantasía y la festividad a través de sus propias perspectivas culturales”.
Comerciantes y oficinas de turismo reportan una participación récord, con tiendas temáticas temporales, instalaciones inmersivas y festivales culinarios que atraen a millones de personas. Las redes sociales han experimentado un auge en el contenido de Halloween, con hashtags como #GlobalHalloween y #SpookyFusion que se han vuelto tendencia en todo el mundo.
Los organizadores hacen hincapié en la seguridad y la inclusión, y muchos eventos ofrecen zonas adaptadas a personas con sensibilidad sensorial, programación multilingüe y servicios de accesibilidad.




















































Deja una respuesta