31/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/elnacional.com/elinformadorve.com
La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) expresó este lunes su optimismo ante la reactivación de las operaciones de la empresa petrolera estadounidense Chevron en Venezuela, asegurando que esta medida podría representar un impulso clave para el ingreso de divisas y la recuperación del aparato productivo nacional.
Durante una rueda de prensa, el presidente de Conindustria, Tito López, afirmó que la presencia de Chevron en el país “no solo fortalece el sector energético, sino que también genera un efecto multiplicador en la industria, el comercio y el empleo”.
“Estamos convencidos de que esta reactivación traerá consigo un mayor flujo de divisas, lo cual es fundamental para estabilizar la economía y dinamizar la producción nacional”, señaló López.
Propuesta de divisas para el mercado
Conindustria instó al Ejecutivo a colocar entre 11 y 12 mil millones de dólares en el mercado cambiario, como parte de una estrategia para garantizar el acceso a materias primas, insumos y tecnología por parte del sector industrial.
Llamado a la armonización tributaria
Asimismo, el gremio industrial exhortó a los gobiernos municipales a cumplir con la Ley de Armonización Tributaria, con el fin de evitar distorsiones fiscales que afectan la competitividad de las empresas.
Chevron y la reactivación energética
La reactivación de Chevron se enmarca en los acuerdos suscritos con PDVSA, que permiten a la empresa operar en campos petroleros estratégicos bajo un esquema de producción compartida. Se espera que esta alianza contribuya a incrementar la producción nacional de crudo y a mejorar la percepción internacional sobre el clima de inversión en Venezuela.
Conindustria reiteró su disposición a colaborar con todos los sectores para construir un modelo económico sostenible, basado en la productividad, la innovación y el respeto a la libre empresa.
Deja una respuesta