Descubren más de 2,6 Millones de Huevos Dorados Frente a la Costa Oeste de Canadá

Listen to this article

09/07/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/gizmodo/infobae/jotoelquelolea/diariodeavisos.elespanol

En una expedición científica sin precedentes, investigadores del Instituto de Oceanografía del Pacífico han descubierto más de 2,6 millones de huevos dorados en las inmediaciones de un volcán submarino activo ubicado frente a la costa de la provincia de Columbia Británica, Canadá.

El hallazgo, ocurrido en una zona de intensa actividad geotérmica, sorprendió a los científicos por la magnitud del fenómeno y las particulares características de los huevos: estructuras gelatinosas y brillantes, de forma esférica, que tapizan vastas superficies del lecho marino.

“Es como si estuviéramos observando una incubadora natural alimentada por el calor de la Tierra”, declaró la bióloga marina Dra. Olivia Tan, líder de la misión.

Los análisis preliminares revelan que los huevos pertenecen a la raya blanca del Pacífico (Bathyraja spinosissima), una especie que habría desarrollado el inusual hábito de depositar sus huevos en las fisuras volcánicas submarinas. Esta estrategia permitiría acelerar el desarrollo embrionario mediante el aprovechamiento del calor geotérmico, reduciendo un proceso que normalmente toma hasta una década.

Los científicos creen que este tipo de hábitat podría representar un refugio evolutivo para especies marinas en aguas profundas, donde las condiciones de temperatura normalmente ralentizan el crecimiento biológico.

Más allá del impacto biológico y ecológico, el descubrimiento despierta el interés de astrobiólogos y científicos planetarios. El fenómeno sugiere que entornos extremos como los volcanes submarinos podrían ser clave para entender cómo la vida se adapta y posiblemente emerge en planetas con océanos subterráneos, como las lunas Europa (de Júpiter) y Encélado (de Saturno).

El equipo de exploración ha instado a las autoridades canadienses a considerar protecciones ambientales para esta zona, que podría representar una de las mayores incubadoras naturales conocidas en el océano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »