31/03/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/elimpulso
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, autoridades y especialistas en salud se unen para enfatizar la importancia de la detección temprana como herramienta fundamental para reducir la mortalidad provocada por esta enfermedad. Conscientes de que, en sus etapas iniciales, el cáncer de colon suele ser silencioso, los expertos reiteran que la colonoscopia y las pruebas de sangre oculta en heces pueden marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno y el avance a etapas más difíciles de tratar.
El Dr. Cono Gumina, reconocido especialista en gastroenterología y presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), explicó que, en muchos casos, el cáncer de colon no presenta síntomas evidentes hasta alcanzar una fase avanzada. «La detección temprana no solo permite aplicar tratamientos más efectivos, sino que también puede salvar vidas. Al extirpar pólipos o lesiones premalignas a tiempo, se rompe la cadena evolutiva del cáncer, reduciendo la mortalidad de manera significativa,» afirmó el doctor Gumina.
Diversos estudios y estadísticas locales indican que, en Venezuela, el cáncer de colon ocupa una posición preocupante en términos de incidencia y mortalidad. Por ello, se recomienda que los ciudadanos a partir de los 45 años se sometan a controles periódicos mediante colonoscopia. Además, en caso de resultar negativa la prueba, los expertos sugieren un seguimiento con intervalos adaptados a la presencia o ausencia de pólipos, asegurando así una vigilancia constante.
Aunado a la importancia del diagnóstico, las campañas de concienciación hacen énfasis en la adopción de hábitos de vida saludables. Una alimentación rica en frutas, vegetales y cereales integrales, la reducción en el consumo de carnes rojas y procesadas, así como la práctica regular de ejercicio, son medidas esenciales para disminuir el riesgo de padecer este tipo de cáncer. La implementación de tecnologías avanzadas, como los endoscopios equipados con inteligencia artificial, está ayudando a mejorar la detección de lesiones en tiempo real, brindando a los profesionales de la salud capacidades diagnósticas superiores.
El Día Mundial contra el Cáncer de Colon es una oportunidad para reforzar el llamado a la prevención y a la detección temprana, aportando herramientas fundamentales que, en conjunto, pueden transformar el panorama de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Deja una respuesta