25/07/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Impulso/Diario El Tiempo/abc.es/infobae/aristeguinoticias
El expresidente estadounidense Donald J. Trump ha ordenado el retiro de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en lo que constituye la segunda salida de este organismo durante su liderazgo político. La decisión, anunciada por voceros cercanos al exmandatario, responde a lo que Trump denomina como “una agenda antiamericana y antiisraelí”, sumada a los cuestionamientos hacia lo que califica como inclinaciones ideológicas divisivas dentro del organismo.
Estados Unidos ya se había retirado de la UNESCO en 2017 por orden del mismo Trump, concretando su salida en 2019. La administración de Joe Biden reincorporó al país en 2023, reanudando aportes financieros y programas de cooperación científica, educativa y cultural. Esta nueva salida se oficializaría en 2026.
La retirada representa un nuevo golpe a las relaciones multilaterales de Washington y al sistema de cooperación internacional en áreas clave como la protección del patrimonio cultural, el desarrollo científico y la alfabetización global. La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó la decisión y aseguró que el organismo está preparado para afrontar sus compromisos sin los aportes de EE.UU., cuya contribución representa actualmente menos del 10% de su presupuesto.
Mientras sectores conservadores celebran la medida como una reafirmación de la soberanía estadounidense, expertos en política internacional advierten sobre el debilitamiento de la diplomacia cultural y la creciente tendencia al aislacionismo en la esfera global.
Deja una respuesta