El Ministerio Público activa campaña nacional para la prevención de accidentes de tránsito en motorizados

Listen to this article

02/09/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/Últimas Noticias/Yvke Mundial/ultimasnoticias.com.ve/ Yvke Mundial

El Ministerio Público, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y diversos organismos de seguridad ciudadana, dio inicio a la tercera fase del programa “Conduce por la Vida”, con el lanzamiento de la campaña nacional «Si Enciendes tu Moto, no Apagues tu Vida», orientada a reducir los accidentes de tránsito protagonizados por motorizados en todo el país.

Desde la sede del Ministerio Público, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, destacó que esta iniciativa busca concienciar a los conductores de motocicletas sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, utilizar el casco de seguridad y evitar maniobras temerarias que pongan en riesgo sus vidas y las de terceros.

“Los motorizados son el grupo más vulnerable en las vías. Esta campaña es un llamado urgente a la responsabilidad, al respeto por la vida y a la disciplina vial”, expresó Saab.

La campaña contempla:

📽️ Difusión de materiales audiovisuales en cines, emisoras de radio y televisión.

🚓 Despliegue de más de 450 funcionarios en operativos de control y educación vial.

🏍️ Charlas preventivas y paradas educativas en zonas de alto tránsito motorizado.

📊 Aulas viales para más de 17.000 motorizados infractores detectados en lo que va de año.

El fiscal también informó que gracias a las fases anteriores del plan, se ha logrado una reducción significativa en los accidentes viales, pasando de 777 incidentes en abril a 278 en junio.

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, anunció el despliegue de más de 15.000 funcionarios en la entidad como parte del plan, destacando que el colapso del sistema de salud por accidentes de motos exige una respuesta contundente y coordinada.

El Ministerio Público reafirma su compromiso con la vida, la seguridad ciudadana y la construcción de una cultura vial responsable en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »