20/03/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/últimas noticias
Cada año, la localidad de Elorza, en el estado Apure, conocida como la «Capital Folclórica de Venezuela», se viste de gala para celebrar una de las tradiciones más representativas del país: las Fiestas de Elorza, en honor a su santo patrono, San José. Miles de personas de toda Venezuela y más allá se reúnen en esta emblemática población para sumergirse en un vibrante homenaje al folclore llanero.
Durante los días previos al 19 de marzo, Elorza se convierte en un escenario lleno de color, música y tradición, con una agenda que incluye actividades culturales, deportivas y religiosas. Entre los eventos destacados figura el prestigioso Festival Criollo Doña Bárbara de Oro, donde los más talentosos exponentes del folclore criollo demuestran su arte y pasión por la música y el joropo.
El Gran Joropazo, que se llevó a cabo en la tarima del Rincón del Veguero. Este espectáculo, que contó con la presencia del gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, vibró con el zapateo de alpargatas al son del arpa, el cuatro y las maracas. El joropo, expresión máxima de la cultura llanera, se manifestó en toda su plenitud, reafirmando la identidad y tradiciones de la región.
El ambiente festivo es acompañado por la presentación de artistas reconocidos del panorama folclórico, quienes llevan el ritmo de arpa, cuatro y maracas a miles de asistentes. Además, la gastronomía típica y el calor humano de los elorzanos hacen de esta experiencia una oportunidad única para celebrar la cultura y las tradiciones venezolanas.
Las Fiestas de Elorza no solo rinden homenaje a la devoción por San José, sino que también destacan la identidad y la idiosincrasia de los llanos venezolanos, reafirmando el legado cultural que ha convertido a esta localidad apureña en un símbolo nacional.
Para más información sobre las actividades y eventos programados, visite las redes sociales oficiales de las Fiestas de Elorza.
Deja una respuesta