05/02/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/
La Casa Blanca ha confirmado que Estados Unidos ha comenzado a trasladar a migrantes indocumentados a la Base Militar de Guantánamo, en Cuba, como parte de la política de cero tolerancia del presidente Donald Trump hacia la inmigración ilegal.
Hasta la fecha, se han realizado al menos dos vuelos desde Fort Bliss, Texas, transportando a una docena de personas, entre las cuales se incluyen miembros de organizaciones criminales como Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18. Según informes, el gobierno planea expandir las instalaciones de Guantánamo para albergar hasta 30,000 detenidos.
Declaración oficial de la Casa Blanca: «La seguridad de nuestra nación es primordial, y esta medida es esencial para garantizar que aquellos que ingresan ilegalmente a nuestro país no representen una amenaza para nuestros ciudadanos. Continuaremos adoptando todas las acciones necesarias para proteger a Estados Unidos», dijo el presidente Trump en una reciente conferencia de prensa.
Reacciones y críticas: La decisión ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y legisladores. Preocupaciones sobre la legalidad de las detenciones y las condiciones en las instalaciones de Guantánamo han sido expresadas por diversos grupos, que piden una reevaluación de la política.
Declaración de Amnistía Internacional: «Esta medida es profundamente preocupante. Las condiciones en Guantánamo han sido cuestionadas durante años, y el hecho de enviar a migrantes allí no solo viola sus derechos, sino que también refleja una falta de compromiso con los principios humanitarios», afirmó un portavoz de Amnistía Internacional.
Próximos pasos: La Casa Blanca ha indicado que continuarán monitoreando la situación y trabajando en colaboración con agencias de seguridad para garantizar la implementación efectiva de esta política.
Deja una respuesta