20/02/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/france24
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha oficializado la inclusión de ocho grupos criminales latinoamericanos en la lista de organizaciones terroristas, en cumplimiento de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump. La medida, que entra en vigor el 20 de febrero, prohíbe cualquier tipo de asistencia o recursos a estos grupos y facilita la deportación de sus miembros.
Listado de Grupos Designados:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel de Sinaloa
- Cártel del Golfo
- Cártel del Noroeste
- Nueva Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
- Tren de Aragua
- Mara Salvatrucha (MS-13)
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la medida a través de una nota publicada en el Registro Federal. Rubio explicó que estos grupos representan un riesgo significativo para la seguridad nacional y la integridad de la sociedad estadounidense debido a sus actividades delictivas, que incluyen el tráfico de drogas, la extorsión y la trata de personas.
Detalles de la Designación:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Con sede en Jalisco, México, el CJNG es conocido por su control del tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo en Estados Unidos, así como por su uso de la violencia extrema.
- Cártel de Sinaloa: Fundado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, este cártel es una de las organizaciones más antiguas y poderosas, responsable de gran parte del cultivo y tráfico de drogas hacia EE.UU.
- Cártel del Golfo: Con origen en Tamaulipas, México, ha sido una fuerza dominante en el narcotráfico y ha establecido acuerdos ilegales con el gobierno mexicano.
- Cártel del Noroeste: Surgido de Los Zetas, este grupo controla diversas actividades delictivas en la frontera este entre México y EE.UU.
- Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos: Estos grupos se centran en la extorsión y la violencia en Michoacán, México.
- Tren de Aragua: Originado en una cárcel venezolana, es uno de los grupos más peligrosos de Suramérica, involucrado en narcotráfico y trata de personas.
- Mara Salvatrucha (MS-13): Con raíces en Los Ángeles, esta pandilla tiene una gran influencia en Centroamérica y es conocida por su extrema violencia y actividades delictivas.
Impacto de la Medida:
La designación como organizaciones terroristas permite a las autoridades estadounidenses tomar medidas más severas contra estos grupos, incluyendo la congelación de activos y la imposición de sanciones. Además, facilita la cooperación internacional para combatir el crimen organizado transnacional.
«Estas organizaciones representan una amenaza real y presente para nuestra seguridad nacional y la paz en nuestra región,» afirmó Rubio. «Nuestra administración está comprometida a erradicar el terror y la violencia que estos grupos imponen en nuestras comunidades.»
La inclusión de estos grupos en la lista de organizaciones terroristas refleja un cambio significativo en la política de seguridad de los Estados Unidos, enfocándose no solo en entidades con objetivos políticos e ideológicos, sino también en aquellas que buscan enriquecerse a través de actividades ilícitas.
Deja una respuesta