Estados Unidos despliega el USS Gerald R. Ford en América Latina para enfrentar el crimen organizado

Listen to this article

26/10/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/el impulso/el informador.mx/hoy diario del magdalena

En una acción estratégica sin precedentes, el gobierno de los Estados Unidos ha desplegado su portaaviones más avanzado, el USS Gerald R. Ford, en aguas del Caribe y el Pacífico latinoamericano como parte de una ofensiva regional contra el crimen organizado transnacional.

La operación, liderada por el Comando Sur del Departamento de Defensa, tiene como objetivo principal desmantelar redes criminales vinculadas al narcotráfico, el tráfico de personas y el terrorismo. El despliegue incluye una flota de destructores, submarinos, aeronaves de vigilancia y unidades de operaciones especiales, consolidando una de las mayores presencias militares estadounidenses en la región en décadas.

“Estamos comprometidos con la seguridad hemisférica y con apoyar a nuestros aliados en la lucha contra las organizaciones criminales que amenazan la estabilidad regional”, declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante una rueda de prensa en el Pentágono.

El USS Gerald R. Ford, considerado el buque insignia de la Armada estadounidense, incorpora tecnología de última generación, sistemas de lanzamiento electromagnético y capacidades de combate aéreo que lo convierten en una plataforma clave para operaciones de interdicción marítima.

El despliegue ha generado reacciones mixtas entre gobiernos latinoamericanos. Mientras algunos países han expresado su apoyo a la iniciativa como parte de una cooperación bilateral en seguridad, otros han manifestado preocupación por la militarización de la lucha contra el crimen y sus posibles implicaciones geopolíticas.

Sobre el USS Gerald R. Ford
Clase: Portaaviones nuclear clase Ford

Tripulación: Más de 4,500 personas

Capacidades: 75 aeronaves, radares avanzados, sistemas de defensa antimisiles

Zona de operación: Caribe, Pacífico sur y Golfo de México

La misión se enmarca dentro de una nueva directriz presidencial que redefine la estrategia de seguridad nacional frente a las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs), incluyendo grupos como el Tren de Aragua, recientemente designado como organización terrorista por Washington.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »