19/12/2015/
El dispositivo exclusivo para teléfonos iOS cumple su misión
En los últimos años he tenido la oportunidad de probar relojes inteligentes. Siendo sincero, debo decirles que no me habían convencido. Todavía sigo pensando que un reloj inteligente tendrá sentido cuando dependa menos de un Smartphone. Inmediatamente los expertos me replican diciendo que el centro de nuestra experiencia tecnológica seguirán siendo los teléfonos inteligentes… parece una discusión sin final.
Sin embargo, este año he tenido la oportunidad de probar dos modelos que han hecho que renazcan mis esperanzas. Uno de esos modelos es el Apple Watch de Apple. Ahora, ojo, este es el modelo que fue lanzado hace ya varios meses. También hay que tener en cuenta que es el primero de Apple… y la recomendación recurrente de los expertos es que la primera generación de un aparato nunca suele ser la mejor. ¿Será en este caso?
Por un par de semanas –y gracias a la cadena MyShop- he podido probar el Apple Watch Sport. En resumen, no es un dispositivo perfecto, pero cumple muy bien lo que se supone que debe hacer. Me parece que es un smartwatch que va en buen camino en su objetivo de que saquemos cada vez menos el smartphone del bolsillo.
DISEÑO
Este es un aspecto que para mí es muy importante: sí parece un reloj. Modelos anteriores le daban preferencia a diseños muy llamativos y futuristas.
La caja del Apple Watch es cuadrada, pero con las esquinas redondeadas. Si a eso le sumamos el acabado de la pantalla, recordamos al iPhone más moderno. Vienen en dos tamaños: 38 mm (38,6 mm x 33,3 mm x 10,5 mm) y 42 mm (42 mm x 35,9 mm x 10,5 mm). En ambos el grosor es de 10,5 mm.
Está hecho de aluminio 7000 y acero inoxidable. Usa zafiro para proteger la pantalla y el sensor cardíaco. Es ligero: solo pesa 50 gramos en el modelo de 42mm y 25 gramos el de 38 mm.
Todos los relojes tienen la posibilidad de cambiar las correas. En el caso del Sport que estoy probando viene con una correa de un material plástico y una adicional de repuesto. A muchos podría parecerles un poco insegura la hebilla de la correa, sin embargo tuve un episodio (en el que no sé si quisieron robarme o simplemente se tropezaron conmigo) que confirmó que la correa asegura bien el reloj.
Tiene dos botones. Uno es una perilla, muy similar a la de los relojes convencionales y debajo otro botón. La perilla sirve como herramienta principal para navegar entre apps, activar Siri, ampliar o reducir pantalla, realizar ajustes y regresar a la aplicación o a la pantalla anterior. El segundo botón sirve para utilizar el Apple Pay y para encender y apagar el dispositivo.
¿Lo malo? El Apple Watch tiene más de 3.500 aplicaciones específicas, pero probablemente se usen tan pocas como las que usas en tu celular. En lo particular, la idea de cargar cada dos días otro dispositivo más (esta vez el reloj) puede ser un poco incómodo. Me ha pasado que salí a la calle con el reloj sin cargar y terminé con un brazalete en negro por varias horas. Otra punto en contra es que usa un cargador especial. Si no lo tienes a la mano, perdiste.
PRECIO
Existen varios modelos de Apple Watch. En My Shop se encuentra disponible, primero, la versión Sport. Sin embargo, y por pedido se pueden conseguir los otros modelos. El precio inicial, dependiendo del tamaño, va desde S/.1.699.
CONCLUSIÓN
Con el Apple Watch, la empresa de Cupertino se mete de lleno en la lucha en este segmento en crecimiento. Lo que hace, lo hace bien y bonito, pero a un precio muy elevado. Hay que esperar .
[staff_social]
Deja una respuesta