15/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/Vistazo/Aire de Santa Fe
La nueva película Exorcismo: El Ritual, dirigida por David Midell y protagonizada por Al Pacino y Dan Stevens, se estrena esta semana en salas de cine de todo el mundo. Inspirada en el exorcismo real de Emma Schmidt —también conocida como Anna Ecklund— ocurrido en Iowa en 1928, la cinta promete estremecer al público con una historia que desafía los límites entre fe, ciencia y horror psicológico.
Pacino interpreta al padre Theophilus Riesinger, un sacerdote alemán que lideró el ritual de 23 días, considerado por muchos como el caso más ampliamente documentado de posesión en la historia estadounidense. Stevens encarna al padre Joseph Steiger, un joven sacerdote que lucha con su fe y su pasado, formando un dúo dramático que sostiene el núcleo emocional del filme.
A diferencia de otras producciones del género, Exorcismo: El Ritual apuesta por una estética sobria y casi documental. Midell utiliza cámaras en mano, silencios prolongados y una banda sonora discreta para construir una atmósfera íntima y perturbadora. La película se aleja de los efectos exagerados y se enfoca en el sufrimiento humano, la culpa, la redención y el poder de la fe.
La historia real detrás del filme ha sido objeto de debate durante décadas. Emma Schmidt fue sometida a un exorcismo que incluyó fenómenos como levitación, glosolalia, rechazo a objetos sagrados y fuerza física descomunal. Según los registros eclesiásticos, se identificaron múltiples entidades demoníacas, incluyendo a Judas Iscariote y Belcebú.
Con una duración de 98 minutos, la película ha sido descrita como una “reflexión espiritual disfrazada de terror” por críticos especializados. Aunque la recepción ha sido mixta, el desempeño de Pacino ha sido elogiado por su intensidad y humanidad.
Exorcismo: El Ritual ya está disponible en cines de América Latina, Europa y Estados Unidos. La producción contó con asesoría litúrgica directa de la Iglesia Católica y fue filmada en locaciones reales como la Basílica de Santa María en Mississippi.
Deja una respuesta