24/07/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/Diario El Tiempo/Primera Edición/WPLG Local 10/El Impulso
El mundo del deporte y el entretenimiento lamenta profundamente el fallecimiento de Hulk Hogan, ícono indiscutible de la lucha libre mundial, quien murió este jueves 24 de julio a los 71 años de edad en su residencia de Clearwater, Florida, como consecuencia de un paro cardíaco.
Nacido como Terry Gene Bollea, Hogan redefinió el espectáculo deportivo en los años 80 con la explosiva irrupción de la Hulkamania, un fenómeno cultural que trascendió fronteras y generaciones. Su carisma, estilo inconfundible y capacidad para conectar con millones de fanáticos lo convirtieron en la cara visible de la expansión global de la WWE.
A lo largo de su carrera, Hogan acumuló doce campeonatos mundiales, protagonizó innumerables eventos históricos como WrestleMania, y reinventó el concepto del villano moderno al encabezar la facción New World Order (nWo) en la WCW.
Más allá del cuadrilátero, su legado incluye participaciones en cine, televisión y proyectos sociales, consolidando su figura como ícono mediático. En 2005 fue incorporado al Salón de la Fama de la WWE, reconocimiento que reafirmó su impacto en la historia del entretenimiento deportivo.
Diversas personalidades del mundo de la lucha libre y la cultura popular han expresado su pesar ante esta pérdida. La WWE, en comunicado oficial, expresó su “profunda tristeza por la partida de una de las figuras más emblemáticas de la industria”.
Hulk Hogan deja tras de sí un legado inquebrantable de pasión, espectáculo y humanidad. Su figura seguirá inspirando a generaciones de luchadores y fanáticos en todo el mundo.
Deja una respuesta