Fallece Nikita Tkachuk, el “Hulk ruso” del fisicoculturismo, a los 35 años

23/05/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/Aporrea/ As.com/ ElDesmarque/ Globovisión /Milenio

El mundo del fisicoculturismo y el powerlifting se encuentra de luto tras el fallecimiento de Nikita Tkachuk, más conocido como el “Hulk ruso”. El atleta, reconocido por sus impresionantes marcas –con registros de 350 kg en peso muerto, 360 kg en sentadilla y 210 kg en press de banca– sucumbió a una falla multiorgánica, fenómeno atribuido a complicaciones derivadas del uso prolongado de synthol.

En sus inicios, Tkachuk se destacó como un prodigio del deporte, alcanzando el título de Maestro del Deporte a los 21 años y consolidándose rápidamente como una figura destacada en el levantamiento de pesas. Sin embargo, su carrera tomó un rumbo dramático al firmar un contrato con una compañía farmacéutica que le obligó al uso de synthol, una sustancia inyectable destinada a aumentar artificialmente el volumen muscular. Este procedimiento, que en un principio generó expectativas de resultados espectaculares, terminó provocando un deterioro severo en su salud.

Los efectos adversos del synthol se vieron agravados por otros factores. Tras contraer COVID-19, Tkachuk fue diagnosticado posteriormente con sarcoidosis, una enfermedad autoinmune que ocasiona la acumulación de calcio en diversos órganos vitales. El deterioro progresivo de su condición condujo, finalmente, a una sobrecarga del organismo, manifestándose en un fallo multiorgánico –una secuencia que puso fin a la vida del atleta.

La dolorosa noticia fue confirmada por su esposa, Maria Tkachuk, quien a través de un emotivo mensaje en redes sociales compartió: “Nikita, mi querido esposo, ha muerto. Sus riñones fallaron, sufrió un edema pulmonar y, después, su corazón se rindió.” Estas palabras, además de constatar el trágico suceso, se interpretan como una advertencia sobre los riesgos asociados con la práctica de inyectarse sustancias para el incremento artificial del tamaño muscular.

El legado de Nikita Tkachuk perdurará tanto por sus notables logros deportivos como por su historia, que invita a una profunda reflexión sobre los límites y peligros en la búsqueda de un físico extremo. La comunidad internacional del fisicoculturismo extiende sus más sinceras condolencias a su familia, amigos y a todos aquellos que admiraban el coraje y la pasión que caracterizaron su carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »