14/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Impulso
La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) informó que los productores están vendiendo la carne a US$2,10 por kilogramo a puerta de corral. Sin embargo, el precio que enfrentan los consumidores en los puntos de venta es significativamente más alto, lo que evidencia que el incremento ocurre en la fase de comercialización.
Edgar Medina, presidente de Fedenaga, señaló que el consumo de carne en el país ha disminuido durante el primer semestre de 2025, en comparación con la segunda mitad de 2024. Este retroceso se atribuye principalmente a la inestabilidad del tipo de cambio, que ha afectado tanto a productores como a consumidores.
“Los insumos se compran a una tasa distinta a la oficial del Banco Central de Venezuela, lo que distorsiona los costos en toda la cadena de producción”, explicó Medina.
A pesar de la caída en el consumo, la matanza actual es suficiente para cubrir la demanda nacional, con una producción anual estimada en 1,5 millones de cabezas de ganado. No obstante, el gremio ha iniciado conversaciones con las autoridades para importar vientres y repoblar los hatos ganaderos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sector y fomentar la exportación.
Fedenaga enfatizó que el precio final de la carne no refleja el valor que reciben los productores. La diferencia se genera en los expendios, donde se aplican márgenes que no siempre están justificados por los costos operativos.
Deja una respuesta