19/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/
A tres décadas de su estreno, Ghost in the Shell (1995), dirigida por Mamoru Oshii, regresa al centro del debate cinematográfico con una restauración digital que ya está disponible en plataformas de streaming. Considerada una obra maestra del anime y del cine de ciencia ficción, esta película sigue cautivando a nuevas generaciones por su estética visionaria y sus profundas reflexiones filosóficas.
Ambientada en un Japón futurista del año 2029, la historia sigue a la cyborg Motoko Kusanagi, agente de la Sección 9, en su persecución del misterioso hacker conocido como el Puppet Master. A través de una narrativa que mezcla acción, espionaje y existencialismo, Ghost in the Shell plantea preguntas sobre la identidad, la conciencia y los límites entre lo humano y lo artificial.
La película, basada en el manga de Masamune Shirow, fue pionera en el uso de animación digital combinada con técnicas tradicionales, y su influencia se extiende a títulos como The Matrix, Blade Runner 2049 y Ex Machina. Su banda sonora, compuesta por Kenji Kawai, es otro de los elementos que contribuyen a su atmósfera hipnótica y contemplativa.
Con esta nueva edición remasterizada, los fanáticos del género podrán disfrutar de una calidad visual superior y redescubrir los matices de una obra que sigue siendo relevante en la era de la inteligencia artificial y la hiperconectividad.
“Ghost in the Shell no solo anticipó el futuro: lo definió”, señala el crítico japonés Hiroshi Yamamoto en una reciente reseña. La película está disponible desde esta semana en plataformas como Crunchyroll, Netflix y Prime Video, en versiones subtituladas y dobladas.
Deja una respuesta