04/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Nacional/El Impulso
La ciudad de Guanare, capital espiritual de Venezuela, se prepara para recibir a más de 300.000 peregrinos en el marco de las festividades religiosas en honor a la Virgen de Coromoto, patrona del país. Este evento, que conmemora los 373 años de su aparición y los 73 años de su coronación canónica, promete ser una de las manifestaciones de fe más multitudinarias de los últimos tiempos.
Desde distintos rincones de Venezuela y países vecinos, miles de devotos han emprendido el viaje hacia el Santuario Nacional, ubicado en el sitio de la aparición, para participar en una programación que combina espiritualidad, cultura y tradición.
Entre las actividades más destacadas se encuentran el Joropódromo Coromotano, que reunió a más de 300 parejas bailando joropo en homenaje a la Virgen; la Séptima Caminata Coromotana, que congregará a más de 30.000 caminantes este 7 de septiembre; y la Eucaristía Solemne del 11 de septiembre, que será presidida por autoridades eclesiásticas y seguida de un concierto frente a la Catedral de Guanare.
El Corredor Coromotano, un trayecto de 15 kilómetros que conecta los principales puntos religiosos e históricos de la ciudad, ha sido reacondicionado para facilitar el tránsito de los peregrinos y ofrecer una experiencia segura y enriquecedora.
Las autoridades locales, junto con la Diócesis de Guanare, han desplegado un operativo especial de seguridad, salud y logística para garantizar el bienestar de los asistentes. “Guanare abre sus puertas con alegría y devoción. Esta celebración no solo fortalece nuestra fe, sino que también impulsa el turismo religioso y la economía local”, expresó el alcalde de la ciudad.
La Virgen de Coromoto, símbolo de unidad y esperanza, vuelve a reunir a su pueblo en una muestra de fervor que trasciende generaciones. Guanare se viste de fiesta, y el corazón de Venezuela late al ritmo de la fe.
Deja una respuesta