Guanare se viste de fe y tradición para honrar a la Virgen de Coromoto

Listen to this article

09/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/La Verdad de Monagas/El Carabobeño/El Nacional/El Impulso

La ciudad de Guanare, reconocida como la Capital Espiritual de Venezuela, se convirtió este fin de semana en epicentro de devoción mariana al celebrar con fervor los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto y el 73º aniversario de su coronación canónica.

Miles de peregrinos provenientes de todo el país se congregaron en el Santuario Nacional Basílica Menor Nuestra Señora de Coromoto, donde se llevaron a cabo misas solemnes, procesiones, serenatas y actividades culturales que reflejaron el profundo arraigo de esta advocación en el corazón del pueblo venezolano.

La actividad contó con cabalgata llanera con más de 300 jinetes recorriendo las principales avenidas de Guanare en honor a la Virgen. Seguidamente, una misa central presidida por Monseñor Owaldo Araque, acompañada por coros litúrgicos y ofrendas florales. En el evento se realizó un concierto de alabanzas y serenata mariana con artistas regionales y nacionales.

Caravana espiritual programada para el 11 de septiembre, que culminará con una caminata desde la ciudad hasta el santuario.

El gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, declaró los días 8 y 11 de septiembre como feriados regionales por júbilo espiritual, y anunció nuevas obras de embellecimiento en el Corredor Coromotano, como parte del plan de fortalecimiento turístico y religioso de la región.

“El pueblo de Guanare no solo celebra una tradición, sino que reafirma su identidad espiritual. La Virgen de Coromoto es símbolo de unidad, esperanza y fe viva”, expresó el presbítero Allender Hernández durante la homilía principal.

La celebración de la Virgen de Coromoto en Guanare no solo honra una figura sagrada, sino que también fortalece los lazos comunitarios, la cultura popular y el compromiso con los valores espirituales que definen a Venezuela. La ciudad se prepara para recibir aún más peregrinos en los próximos días, en una fiesta que trasciende lo religioso y se convierte en un acto de amor colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »