02/05/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/efe
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció hoy, durante un emotivo discurso en la Plaza de Bolívar, una iniciativa histórica para impulsar la integración regional en América Latina. En su alocución, dirigida a miles de trabajadores e indígenas reunidos, Petro propuso que, de aprobarse la consulta popular para la reforma laboral, se enviarán cartas a los presidentes de Venezuela, Ecuador y Panamá invitándolos a construir una confederación de naciones similar a la antigua Gran Colombia.
«Nuestro objetivo es dejar atrás los cien años de soledad y división que han marcado nuestra historia», declaró el mandatario mientras alzaba simbólicamente la espada del Libertador Simón Bolívar. «Si el pueblo colombiano nos respalda en esta consulta popular, ensamblaremos una unión que rinda homenaje a la Gran Colombia y ofrezca un nuevo modelo de integración, cooperación y justicia social», agregó.
La propuesta hace referencia a aquel efímero Estado que existió entre 1819 y 1831, en el que se integraban, en su momento, los territorios de lo que hoy son Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Según Petro, esta iniciativa no solo pretende fortalecer la soberanía y los derechos laborales a través de reformas nacionales, sino también fomentar un profundo proceso de diálogo y cooperación regional que permita superar frágiles divisiones históricas.
La convocatoria a la consulta popular busca, entre otros objetivos, aprobar doce preguntas sobre la reforma laboral, un paquete de medidas que el presidente considera crucial para transformar la vida de los sectores más vulnerables de la sociedad. En este contexto, el proyecto de una nueva «Gran Confederación de Naciones» se presenta como la manera de extender ese cambio a la región, consolidando vínculos que, en opinión del mandatario, solo así podrán garantizarse derechos y oportunidades para todos.
Esta propuesta, que ya ha generado intensos debates en los foros políticos y mediáticos de la región, se encuentra a la espera de la respuesta tanto del pueblo colombiano como de los gobiernos vecinos. Mientras tanto, expertos en integración regional y políticos de diversas naciones analizan las implicaciones de un proyecto que tiene como objetivo reconfigurar el mapa geopolítico de América Latina.
Deja una respuesta