Israel golpea el corazón militar de Siria en defensa de la comunidad drusa

Listen to this article

16/07/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/Noticias Barquisimeto/Teletrece/La Arena/dw/Itón Gadol

En una acción que marca una nueva escalada en la tensión regional, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un bombardeo contra la entrada del cuartel general militar del régimen sirio en la capital, Damasco. El ataque se presenta como una respuesta directa a los llamados de auxilio de la comunidad drusa del sur de Siria, que desde hace meses ha denunciado represión por parte de fuerzas militares del nuevo gobierno en el poder tras la salida de Bashar al-Ásad.

El operativo israelí, que también impactó instalaciones cercanas al Palacio Presidencial, dejó al menos un muerto y 18 heridos, según fuentes del Ministerio de Salud sirio. Organizaciones de derechos humanos reportaron intensas explosiones que sacudieron el centro político y militar de Siria, afectando vehículos blindados y edificios clave del aparato estatal.

La comunidad drusa lleva meses alertando sobre abusos y desplazamientos forzados. Líderes locales, tanto dentro de Siria como en los Altos del Golán, han instado a Israel a tomar acciones para evitar una nueva tragedia en la región. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que “Israel no permitirá que se repita la historia con sus hermanos drusos” y advirtió que continuarán los bombardeos si las fuerzas sirias no se retiran de Sweida.

¿Por qué Israel decidió actuar?

Autoridades israelíes, encabezadas por el ministro de Defensa Israel Katz, justificaron la ofensiva como un acto de protección a la población drusa, especialmente en la provincia de Sweida. Allí, los enfrentamientos entre milicias progubernamentales y grupos opositores han generado una crisis humanitaria que, según líderes drusos, requería intervención externa. Katz fue enfático: “Si el régimen sirio no retira sus fuerzas de Sweida, continuaremos con los bombardeos.”

La comunidad drusa, tanto en Siria como en los Altos del Golán ocupados por Israel, ha celebrado manifestaciones en favor del apoyo israelí, mientras advierten sobre un posible recrudecimiento de la violencia si no se implementan medidas concretas para garantizar su seguridad.

Repercusiones globales

Estados Unidos expresó preocupación y pidió contención, mientras que Turquía y Líbano condenaron el ataque israelí, acusando a Tel Aviv de “socavar la estabilidad regional.” En medio de una creciente polarización, el operativo genera inquietud sobre los próximos pasos que podría tomar Israel en territorio sirio, especialmente si el conflicto interno no cesa.

Este ataque representa no solo una sacudida al poder militar del régimen sirio, sino también una declaración política sobre el alcance del compromiso israelí con minorías perseguidas más allá de sus fronteras.

Este ataque no solo representa una incursión directa en el núcleo militar del nuevo régimen sirio, sino también una declaración política: Israel está dispuesto a extender su poderío militar más allá de sus fronteras para defender a minorías vulnerables con las que mantiene lazos históricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »