05/02/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/El Universal/El Impulso/Rt
El gobierno de Israel ha anunciado su decisión de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, siguiendo la reciente medida adoptada por Estados Unidos. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, justificó la decisión acusando al consejo de actuar con parcialidad en contra de Israel y de proteger a regímenes que violan los derechos humanos.
En una conferencia de prensa realizada en Jerusalén, Saar afirmó: «El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha demostrado repetidamente un sesgo en sus resoluciones, atacando desproporcionadamente a Israel mientras ignora las violaciones de derechos humanos cometidas por otros regímenes. No podemos seguir siendo parte de un organismo que no defiende los valores y principios que promovemos.»
Declaraciones de apoyo: El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó su total respaldo a la decisión, destacando que la salida del consejo es un paso necesario para defender la soberanía y los intereses de Israel. «Nuestro compromiso con la protección de los derechos humanos y la democracia es firme, pero no podemos permitir que se utilicen plataformas internacionales para difamar a nuestro país», agregó Netanyahu.
Reacciones internacionales: La comunidad internacional ha reaccionado de manera diversa ante esta medida. Algunos líderes y organizaciones han expresado su preocupación por el impacto que esto podría tener en los esfuerzos globales de derechos humanos. Otros, en cambio, han mostrado su apoyo a la decisión de Israel, argumentando que es un llamado de atención a la necesidad de reformas en el organismo.
Impacto en la región: El conflicto entre Israel y Palestina sigue siendo una de las problemáticas más complejas y prolongadas de la región. La retirada de Israel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU podría tener implicaciones en las futuras negociaciones y en la dinámica diplomática de Medio Oriente.
Deja una respuesta