11/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/
El cine asiático sigue demostrando su capacidad para reinventar los clásicos con una estética moderna y ambiciosa. La Liga de los Dioses (League of Gods), dirigida por Koan Hui y protagonizada por Jet Li, Fan Bingbing y Louis Koo, es una adaptación libre de la novela mitológica Feng Shen Yan Yi, una obra fundamental de la literatura china del siglo XVI.
La película, estrenada en 2016, combina elementos de fantasía, acción y mitología para narrar la caída del corrupto rey Zhou de Shang, manipulado por la seductora y letal Daji, un espíritu maligno encarnado por Fan Bingbing. Frente al caos, un grupo de héroes con poderes sobrenaturales se une para restaurar el equilibrio entre los dioses y los humanos.
Con un presupuesto superior a los 300 millones de yuanes, La Liga de los Dioses se destaca por sus efectos especiales de alto nivel, criaturas fantásticas, batallas épicas y escenarios que fusionan lo ancestral con lo futurista. El diseño de producción ha sido comparado con superproducciones occidentales como Thor o Warcraft, pero con una identidad cultural profundamente asiática.
Jet Li interpreta al sabio Jiang Ziya, en uno de sus últimos papeles antes de retirarse parcialmente del cine. Su presencia aporta peso dramático a una historia que, aunque cargada de acción, también explora temas como el destino, la traición y el sacrificio.
Aunque recibió críticas mixtas por su ritmo narrativo y exceso de CGI, la película ha ganado estatus de culto entre los fanáticos del cine fantástico oriental. Su influencia se ha extendido a videojuegos, cómics y nuevas adaptaciones televisivas que buscan expandir el universo mitológico de los personajes.
La Liga de los Dioses es una experiencia cinematográfica que invita a sumergirse en un mundo donde los dioses caminan entre mortales, y donde la fantasía se convierte en una herramienta para explorar la historia y la cultura de una civilización milenaria.
Deja una respuesta