01/11/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/el impulso/milenio/diario libre
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha confirmado que el cometa 3I/ATLAS, recientemente descubierto, no impactará la Tierra, disipando así los rumores que circularon en redes sociales durante los últimos días.
El cometa, identificado oficialmente como 3I/ATLAS, fue detectado el pasado 1 de julio por el sistema de alerta de impacto de asteroides ATLAS, operado desde el observatorio de Río Hurtado, en Chile. Su denominación “3I” indica que se trata del tercer objeto interestelar jamás observado atravesando nuestro sistema solar, después de ‘Oumuamua (2017) y el cometa Borisov (2019).
Según los astrónomos de la NASA, el cometa sigue una órbita hiperbólica, lo que significa que no está ligado gravitacionalmente al Sol y que pasará por el sistema solar sin regresar. Su punto más cercano a la Tierra ocurrió el 29 de octubre, a una distancia segura de más de 70 millones de kilómetros.
“El cometa 3I/ATLAS es un visitante fugaz del espacio interestelar. Aunque su comportamiento ha sido inusual, no hay evidencia de que represente una amenaza para nuestro planeta”, afirmó la Dra. Lisa Monroe, portavoz del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.
El cometa ha despertado gran interés en la comunidad científica por su estructura inusual y su débil brillo, que ha dificultado su observación incluso con telescopios avanzados. Algunos astrónomos han reportado la presencia de una “anticola”, un fenómeno óptico que ocurre cuando el polvo del cometa se alinea con la luz solar, creando una ilusión visual que parece apuntar en dirección opuesta a la cola tradicional.
La NASA continuará monitoreando el trayecto del cometa mientras se aleja del sistema solar, y ha reiterado su compromiso con la vigilancia constante de objetos cercanos a la Tierra como parte de su estrategia de defensa planetaria.




















































Deja una respuesta