“La noche del espantapájaros”: Terror rural con alma de justicia poética

Listen to this article

21/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/

La noche del espantapájaros (Dark Night of the Scarecrow) es una película de terror para televisión que se ha convertido en un clásico de culto por su atmósfera inquietante, su crítica social y su enfoque en la venganza sobrenatural. Dirigida por Frank De Felitta, esta producción de 1981 fue pionera en el subgénero de horror rural y sigue siendo recordada por su narrativa sobria y poderosa.

La historia se centra en Bubba Ritter, un hombre con discapacidad intelectual que es injustamente acusado de atacar a una niña. A pesar de su inocencia, es asesinado por un grupo de hombres del pueblo que lo encuentran escondido disfrazado de espantapájaros. Poco después, los responsables comienzan a morir uno por uno en circunstancias misteriosas, mientras una presencia vengativa acecha desde los campos.

“Hay justicia en los campos. Y no siempre viene de los tribunales”, se insinúa en el tono sombrío del filme.

 Detalles de producción
Título original: Dark Night of the Scarecrow

Año de estreno: 1981

Director: Frank De Felitta

Guion: J.D. Feigelson

Reparto: Charles Durning, Larry Drake, Tonya Crowe, Jocelyn Brando

Género: Terror · Suspenso · Drama rural

Duración: 96 minutos

Formato original: Telefilme (CBS)

Distribución actual: DVD, Blu-ray y plataformas digitales

Con una calificación de 6.8 en IMDb y el reconocimiento de críticos especializados, La noche del espantapájaros se destaca por su enfoque psicológico, su crítica a la justicia popular y su capacidad para generar tensión sin recurrir a efectos exagerados.

En inglés

En español

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »