08/07/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/dw/EL TABLOIDE/Diario Las Américas/La Tercera
Las autoridades de Texas enfrentan una emergencia sin precedentes tras las inundaciones repentinas que golpearon la región durante el fin de semana del 4 de julio. El saldo preliminar asciende a 109 fallecidos y 161 desaparecidos, según confirmó el gobernador Greg Abbott en conferencia de prensa.
Las labores de rastreo se concentran en el condado de Kerr, epicentro del desastre, donde se encuentran la mayoría de los desaparecidos. Equipos especializados operan con helicópteros, drones, perros de rastreo y brigadas terrestres, aunque el terreno anegado y los escombros dificultan la logística.
El Campamento Mystic, donde murieron al menos 27 niñas y consejeros, sigue siendo una zona crítica para las operaciones de rescate.
El presidente Donald Trump visitará la zona este viernes, acompañado por la primera dama, en una muestra de respaldo federal.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró una emergencia de salud pública, activando recursos médicos, psicológicos y logísticos.
Voluntarios, iglesias locales y organizaciones civiles han establecido refugios temporales y centros de atención para familias afectadas.
“No descansaremos hasta encontrar a todos los desaparecidos. Cada vida cuenta”, expresó el gobernador Abbott. “Mi corazón está con cada tejano afectado por esta devastadora tragedia”, publicó Kennedy Jr. en redes sociales.
La situación continúa siendo dinámica y las cifras podrían variar en las próximas horas. Las autoridades exhortan a la población a colaborar y mantenerse informada mediante canales oficiales.
Deja una respuesta