27/03/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/elimpulso
El Ministerio del Poder Popular para la Salud ha confirmado la detección de los primeros cinco casos del virus Oropouche en Venezuela. Este anuncio se realizó tras una exhaustiva vigilancia epidemiológica activa, implementada desde 2023, cuando se reportaron los primeros casos de esta enfermedad en la región de las Américas.
Según el comunicado oficial, los pacientes afectados han recibido atención médica inmediata y se encuentran en proceso de recuperación. Las autoridades sanitarias han desplegado brigadas de control vectorial en todo el territorio nacional, enfocándose en la eliminación de criaderos de mosquitos, fumigación y el uso de biocontroladores para reducir la densidad de los vectores transmisores.
El virus Oropouche, transmitido principalmente por la picadura de jejenes (Culicoides paraensis) y, en menor medida, por mosquitos del género Culex, provoca síntomas como fiebre repentina, dolor de cabeza, rigidez articular y muscular, y en algunos casos, náuseas y vómitos. Aunque las complicaciones graves son poco comunes, la enfermedad puede evolucionar hacia una meningitis aséptica en casos excepcionales.
El Ministerio de Salud ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier síntoma compatible con la enfermedad en los centros de salud más cercanos. Asimismo, se han reforzado las medidas de monitoreo en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos para prevenir la propagación del virus.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de la población venezolana frente a esta nueva amenaza sanitaria.
Deja una respuesta