Pablo Escobar dejó a Colombia un legado que fascina pero también preocupa: hipopótamos que, tras la muerte del barón de…
Leer más
Pablo Escobar dejó a Colombia un legado que fascina pero también preocupa: hipopótamos que, tras la muerte del barón de…
Leer másTurtle Beach Corporation, una compañía dedicada a la fabricación de productos de audio, ha desarrollado los primeros altavoces direccionales del…
Leer másInvestigadores de universidades de Uruguay y Colombia han descubierto una nueva especie de tarántula en Sierra Nevada de Santa Marta,…
Leer másEs uno de los principales blancos de hackers y delincuentes cibernéticos por el simple hecho de estar presente en la…
Leer másUn grupo de científicos europeos ha inventado una superficie metálica antibacteriana y autolimpiable. El proyecto, publicado por el portal COSDIS…
Leer másLa firma de tecnología Google anunció hoy que la próxima versión de su sistema operativo Android, que había bautizado temporalmente…
Leer másLo extraño y lo desconocido nunca escasea en el Universo. Desde agujeros negros a planetas exóticos, los científicos tienen mucho…
Leer másUn informe publicado en la revista 'Physical Review Letters' enfrenta una de las claves de la física: la simetría. Los…
Leer másLas consecuencias del consumo de comida rápida a largo plazo son evidentes: obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares, afirma una…
Leer másDe no haber sido por una tormenta en la rocosa isla griega de Anticitera hace poco más de un siglo,…
Leer másLa futurista plataforma de lanzamiento de Stratolaunch, tres cuartas partes de la cual ya han sido construidas, pretende revolucionar el…
Leer másLos científicos han descubierto que el comportamiento humano puede frecuentemente determinarse por un conjunto de tendencias genéticas heredadas. Especialistas de…
Leer más¿La muerte es el fin? Y no, no hablamos de zombis, sino de genes. Un nuevo estudio llevado a cabo…
Leer más"Por primera vez, el sueño de realizar un vuelo personal, como una especie de rutina diaria, se ha convertido en…
Leer másChina lanzó este sábado con éxito su nuevo cohete Larga Marcha-7, destinado a ser el vehículo de transporte de los…
Leer másUn equipo de investigadores estadounidenses revelan que los tumores pueden adaptarse a organismos de diferentes especies y se puede transmitir…
Leer más¿Recuerdas al perro de a película Up? Ese que a través de un curioso collarín se comunicaba con las personas…
Leer másEl servicio para compartir fotos Instagram consiguió 500 millones de usuarios, de los que los últimos 100 millones se sumaron…
Leer másInvestigación revela que los constructores cometieron un pequeño error en la base de la pirámide. El lado oriental de la…
Leer másEl 'chip' KiloCore de 1000 procesadores tiene una velocidad máxima de 1,78 billones de operaciones de cálculo por segundo. Investigadores…
Leer másLa compañía rusa Prisma Labs ha lanzado una aplicación gratuita para iOS llamada Prisma, que mediante la tecnología de redes…
Leer másUnos hackers pusieron a prueba cinco sitios web del Pentágono, incluida su página principal, defense.gov, y hallaron cerca de 140…
Leer másEl módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-19M, con tres tripulantes a bordo, aterrizó este sábado con éxito…
Leer másUna empresa sueca afirma haber creado un preservativo irrompible, cuyo secreto está en una estructura formada por 350 alvéolos, resultado…
Leer másEl objetivo de la compañía Samumed es lograr que las células de las personas que envejecen se regeneren con tanta…
Leer másEl estudio apunta que la expansión del subtipo B del VIH-1, que es la cepa del virus más abundante en…
Leer másLa posibilidad de reemplazar el cuerpo entero en una intervención quirúrgica podría estar cada vez más cerca gracias a la…
Leer más13/06/2016/RT Actualidad/YR Anteriormente se estimaba que el proceso de transformación de dióxido de carbono en una roca basáltica llevaba cientos…
Leer másCientíficos del departamento de geología de la Universidad Jai Narain Vyas (Rajastán, India) han descubierto sobre rocas huellas de dinosaurios…
Leer másCientíficos han encontrado más evidencia de que Europa – una de las 67 lunas conocidas de júpiter – podría albergar…
Leer másCientíficos de la Universidad de Leibniz han desarrollando un sistema nervioso electrónico que permite a los robots gestionar cuatro niveles…
Leer másLa edición genética, una técnica que permite borrar, añadir o cambiar genes a voluntad, ha sido, sin duda, el avance…
Leer más05/06/2016/EFE / LR Conocedor de lo que es usar prótesis en miembros amputados, el paraguayo Antonio Resquín coordina un equipo…
Leer más